Un temor grande que tienen las familias con niños en edad preescolar, es las frecuentes gripas y sus cuidados.
Primero y muy importante es que los niños consuman una buena alimentación.
Que Tengan El esquema de vacunación completo
Y Permitirles que se ensucien y experimenten con texturas.
Además, existen sustancias naturales que deben dársele a los niños para fortalecer sus defensas para que; si se enferman, no se compliquen. Estos son: el extracto de cebolla, jugo de uva, sauco, cáscara de naranja ,cúrcuma, uvas con cascara, granada, aceite de hígado de bacalao, miel pura de abejas, uvas pasas, emulsión de Scott.
“La miel debe ser para niños mayores de los 18 meses”
Desmitifiquemos a los inhaladores, si el pediatra los recomienda, con un buen uso podemos sacar al niño de una crisis sin temor
El asma ha aumentado porque los niños de ahora son hijos de madres que estuvieron encerradas en la pandemia y no tuvieron exposición a gripas por esto no desarrollaron los anticuerpos que le deberían haber pasado a sus hijos
Y los niños ya nacidos estuvieron menos expuestos y más protegidos de todos los virus entonces su sistema inmune estuvo sin ser retado; por esto ahora se ven más débiles, pero lo que se debe hacer es seguir exponiéndolos al contacto social para que se siga fortaleciendo el sistema inmune hasta que tenga 5 años que empiezan a dejar de visitar al pediatra, (no se diagnostica asma antes de los 5 años con una espirometría).
EFECTO DE LAS GRIPAS:
TOS
La Tos es normal si dura menos de 15 días y se trata la causa. Después de los 14 días se debe consultar.
Los jarabes para la tos la disminuyen por el dulce que traen, por eso también se recomienda la miel
Las infecciones que adquieren en los Jardines son de baja gravedad y los fortalecen. Se enferman sí, pero de menor gravedad.
Los médicos más expuestos al contacto con niños (PEDIATRAS) fueron los que menos se afectaron con el virus del COVID,
El coronavirus del 2019 es diferente al del 2023; las vacunas que ofrecen hoy son para las cepas de coronavirus de hoy.
Es más peligrosa la influenza en los niños que el mismo COVID; por eso los debemos vacunar anualmente contra la influencia tipo A y B que es más letal que el coronavirus
Si les da gripa, se deben quedar en casa de 5 a 7 días que es el momento de mayor contagio 2 días antes y 5 días después lo indicado es el AISLAMIENTO
INAPATENCIA:
Cuando Los niños están enfermos la mayoría de las veces no quieren comer, esto se debe a que La energía se utiliza en combatir el virus por eso el organismo no pide comida sino líquidos
FIEBRE:
La fiebre es un mecanismo de defensa, no se tiene que combatir a no ser que haya dolor; con acetaminofén. El Advil sirve, pero afecta el hígado; si no se está bien hidratado
Si hay fiebre de más de 3 días se debe consultar para hacer exámenes
OTROS TIPS
-La convulsión se da en algunos niños en el cambio de 37 a 38 grados, NO ES POR LA FIEBRE ALTA
-Estar atentos a la tos con sangre que puede ser un signo de tuberculosis. Todos debemos estar vacunados contra la tuberculosis; que es una infección pulmonar con tos de más de 2 semanas.
-El frio cuando es un cambio de temperatura muy fuerte es cuando puede hacer daño.
-Las enfermedades gastrointestinales se previenen con lavado de manos antes de consumir alimentos; no se contagian
-Estar atentos a la evolución y cuidado de las gripas para evitar neumonías silenciosas
POR ESTO LO MEJOR ES PREVENIR QUE SE COMPLIQUEN TENIENDOLOS EN CASA 5 DIAS CUANDO INICIEN LOS SINTOMAS; DE ESTA MANERA EL ORGANISMO COMBATE AL VIRUS MAS FACILMENTE CON EL REPOSO. ADEMAS QUE SE EVITAN LOS CONTAGIOS A LOS DEMAS NIÑOS. 1.
1,________________________
opinión Del Doctor Alejandro Marín Agudelo Pediatra intensivista Conferencia a padres de familia en Abril 25 de 2023
ES DE TOMAR CONCIENCIA: SI YO EVITO EL CONTAGIO A LOS DEMAS MEJORARE MAS PRONTO Y CUANDO REGRESE, NINGUN COMPAÑERO ESTARA ENFERMO; ASI NO RECAERE.
Mi Muñequero busca siempre hacer campañas preventivas evitando recibir niños enfermos; esto se logra con el apoyo de los padres de familia